Los argentinos ya rinden homenaje a lo que Julián Zini denomina una “onda expresión correntina de nuestra fe popular”. Aunque las actividades oficiales comenzarán a las 20:30 la Velada de la Cruz de las Catacumbas del Gaucho Antonio Gil, los devotos quienes piden la intercesión ante Dios para algún favor o lo visitan para agradecer comenzaron a llegar desde la semana que termina y seguramente entre esta noche y mañana superarán las previsiones de los organizadores.
Como señala Zini, quienes ya se alojan en hoteles, alojamientos y casas de familias en Mercedes tendrán que salir hacia el Norte y tirar al Oeste, a un poco más de una legua serán recibidos en las instalaciones del santuario en medio de un importante operativo de seguridad coordinado por efectivos de la Policía de la Provincia y la Municipalidad de Mercedes.
Para esta oportunidad, la conmemoración festiva tendrá un aditamento, las autoridades descubrirán una escultura gigante, elaborada con base de la estampita más conocida de Antonio Gil, que como reza el texto del sacerdote poeta del chamamé tendrá detrás una cruz de hierro forjado, que seguramente será el cumplimiento de alguna promesa.
En las ediciones anteriores más de 250 mil personas se concentraron en el lugar, sus devotos se cuentan de a centenares de miles porque en cada acceso a las ciudades y pueblos del Nordeste, o los barrios de las capitales hay otros santuarios que entre el 7 y 8 de enero replican la ceremonia de llegar, encender una vela, de preferencia colorada, y dejar un paño bendecido por algún sacerdote, a modo de ofrenda para pedir o agradecer.
El cronograma de actividades que comienza hoy a las 20:30 sigue a las 5:30 de mañana con el traslado de la Cruz a la iglesia Las Mercedes, a las 6 se celebra una misa de los Fieles Difuntos por el alma de Antonio Mamerto Gil Núñez, para una hora después dar paso a la cabalgata hasta el predio a la vera de la ruta; a las 7:30 bendecirán e inaugurarán la estatua en honor al Gaucho Gil; en tanto que a las 8 el padre Julián Zini oficiará un responso en el cementerio local, en la tumba del Gauchito.
La devoción no reconoce fronteras ni es exclusiva del epicentro, que es el lugar donde la historia oral de Mercedes asegura que lo alcanzó la partida y lo mató, por una falsa acusación.
Desde ayer los devotos que arribaron por estos días y se tomaron el compromiso de viajar miles de kilómetros, pues toman el encuentro como algo festivo y además del rezo y la entrega de la ofrenda, esta noche seguramente conjuntos chamameceros harán, como dice el padre Zini, resucitar la bailanta para demostrar a fieles y no creyentes que eso, es un milagro más.
–