Las estaciones de servicio de YPF aplicaron este miércoles un ajuste en los precios de sus combustibles, con subas que van del 0,2% al 0,4%, como consecuencia directa del aumento en el valor de los biocombustibles dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.

La modificación llega 13 días después de que la petrolera estatal bajara los precios un 4% el 1° de mayo, impulsada entonces por la caída en las cotizaciones internacionales del crudo y la postergación de la actualización impositiva prevista para ese mes.
En lo que respecta a los precios locales, el litro de nafta Súper pasó de $1.249 a $1.252, mientras que la Premium se incrementó de $1.457 a $1.460. En cuanto al gasoil, el Diésel 500 subió de $1.283 a $1.289, y el Diésel Premium trepó de $1.466 a $1.472. Los aumentos fueron de entre $3 y $6 por litro.
La medida está directamente relacionada con la reciente disposición del Gobierno nacional, que mediante las resoluciones 195 y 196/2025 oficializó incrementos en el precio de los biocombustibles utilizados en las mezclas obligatorias con naftas y gasoil.
En ese marco, el precio mínimo de biodiésel para su combinación con gasoil subió un 5%, ubicándose en $1.251.837 por tonelada, valor que regirá durante todo mayo o hasta la publicación de una nueva actualización.
Por su parte, el valor del bioetanol derivado de caña de azúcar aumentó un 2%, alcanzando los $788,181 por litro, mientras que el elaborado a partir de maíz tuvo un ajuste similar, fijándose en $722,395 por litro.
Aunque la suba fue moderada, representa un nuevo movimiento en los precios del combustible que impacta tanto en consumidores como en el sector productivo, y marca el pulso de un mercado sensible a las variaciones energéticas y fiscales.