Con un imponente despliegue artístico y el entusiasmo de la comunidad cultural, el Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas al público, tras una extensa etapa de obras de modernización y puesta en valor iniciadas en 2022. La reapertura fue encabezada por un acto protocolar acompañado de tres funciones de “Renace”, una producción multidisciplinaria que congregó a más de 150 artistas y devolvió la vida al emblemático escenario correntino.

El evento, impulsado por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura y con la dirección general de Lourdes Sánchez, tuvo lugar el pasado martes y se desarrolló tanto dentro del teatro como en su entorno. La calle San Juan se convirtió en una platea abierta gracias a la transmisión en pantalla gigante, permitiendo que cientos de personas se sumaran a la celebración desde el exterior.
“Renace”, obra dirigida por María Laura Cattalini y Eduardo Gondell, ofreció un espectáculo integral que fusionó música, danza, teatro, ópera, artes visuales y tecnología. La propuesta artística, pensada como un homenaje a los más de 100 años de historia del Teatro Vera, recorrió diversos momentos de la identidad cultural correntina, desde sus raíces guaraníes hasta la influencia europea, pasando por el folklore, el chamamé y clásicos del teatro musical.
El espectáculo contó con la participación de reconocidos artistas nacionales como Patricia Sosa, Antonio Tarragó Ros, Charo Bogarín, Josefina Scaglioni, Nacho Pérez Cortés, Juan Pablo Ledo y Txaro Manen. También fueron protagonistas figuras locales como Los de Imaguaré, Gabriel Cocomarola, Juli Obregón, Jerónimo Vargas Gómez, Pietrina Catapano y un extenso elenco de músicos, bailarines, actores, técnicos y productores de Corrientes.
Uno de los puntos destacados fue la participación en vivo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia bajo la dirección de la Maestra Andrea Fusco, junto a la Compañía de Arte de Luis Marinoni, el grupo Féminas, un ensamble de danza musical y un cuerpo de percusión que encendieron el escenario con fuerza y emoción.
La reapertura del Vera no solo fue un hecho simbólico, sino también una reafirmación del compromiso con la cultura local. “Superamos todas las expectativas. El teatro está equipado con tecnología de vanguardia y se posiciona como uno de los espacios culturales más modernos de la región”, afirmó Lourdes Sánchez, quien adelantó que en julio se desarrollará un ciclo gratuito de masterclasses y que en agosto comenzará una nueva temporada de espectáculos.
La primera actividad formativa será una masterclass de comedia musical a cargo de Fátima Florez, el sábado 12 de julio de 16:30 a 19:00 en el propio teatro, dirigida a artistas y estudiantes desde los 15 años. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario oficial: https://forms.gle/zLUEAPmxLMtK4Qu29.