Ubicado en la histórica esquina de 9 de Julio y San Juan, el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC) se prepara para abrir sus puertas a fines de julio, convirtiéndose en una de las obras culturales más relevantes de los últimos tiempos en la ciudad. Impulsado por el Gobierno provincial, el MACC no solo promete convertirse en un centro de arte de primer nivel, sino también en un espacio de encuentro social y cultural.

El edificio, que originalmente albergó una entidad bancaria a principios del siglo XX, fue recuperado con un enfoque patrimonial tras hallarse valiosos elementos arquitectónicos de época. Esto llevó a redefinir el proyecto inicial de demolición para convertirlo en una restauración integral. «Encontramos estructuras del 1900 con gran valor histórico y decidimos conservarlas. La restauración fue casi artesanal», explicó el arquitecto a cargo, Alfonso Asensio Albino.
Con más de 4.200 m² distribuidos en cinco pisos, el MACC contará con amplias salas de exposición, un auditorio para 100 personas, bar en planta baja con vista a Plaza Vera y un restaurante en el cuarto piso. Además, está dotado de tecnología de última generación: sistema de climatización automatizado, control lumínico, protección contra incendios y montacargas con acceso vehicular para obras de gran porte.
Inspirado en el modelo del Malba, en Buenos Aires, el MACC tendrá 1.300 m² destinados exclusivamente a salas de exposición con techos de hasta cinco metros de altura, aptos para albergar muestras itinerantes nacionales e internacionales. También cumplirá con normas internacionales de seguridad y accesibilidad.
La inauguración del edificio está prevista para el 31 de julio, momento en el que se entregarán también las concesiones del bar y restaurante, actualmente en proceso de licitación. Los interesados tienen tiempo hasta el 12 de junio para adquirir los pliegos, mientras que la apertura de sobres será el 11 de julio.
Con una propuesta que combina patrimonio, modernidad y arte, el MACC se proyecta como un nuevo faro cultural en el corazón de Corrientes, marcando un antes y un después en la escena artística local.