Con un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, este lunes al mediodía quedó oficialmente inaugurada la Exposición Nacional de Razas 2025 – Edición Santander, en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicado en Riachuelo. El evento, que se extenderá hasta el viernes 30 de mayo, reúne a los principales exponentes de la ganadería bovina y equina del país y posiciona a la provincia como un epicentro de excelencia genética y producción agropecuaria.


En su discurso, Valdés destacó el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para consolidar un evento que ya es referencia nacional e internacional. “Corrientes es campo. Y cuando se ataca al campo, se ataca a Corrientes. Pero hoy celebramos el esfuerzo del productor, la incorporación de tecnología y el trabajo articulado con instituciones como el INTA y la universidad pública”, señaló.
Una infraestructura pensada para el futuro
Durante la ceremonia de apertura se inauguró la nueva Pista de Jura Galpón “Biogenesis Bagó”, una moderna estructura de 60 metros de largo por 30 de ancho, con galerías perimetrales y mayor altura que los galpones existentes. Este nuevo espacio, ubicado estratégicamente frente a la Ruta Nacional N°12, permite mejorar la logística y visibilidad del predio.
Además, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes, y se realizó el tradicional corte de cintas, que dio inicio formal a una semana cargada de actividades, exposiciones y rondas de negocios.
Las razas más destacadas del país, reunidas en Corrientes
En esta edición participan seis exposiciones nacionales: la 22ª Nacional Braford, 13ª del Ternero Braford, 55ª Gran Nacional Brangus, 19ª del Ternero Brangus, 23ª Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos. Todas ellas organizadas bajo el sello de Expoagro, en una propuesta integral que combina genética de punta, desarrollo productivo y articulación institucional.
Respaldos institucionales y compromiso federal
También participaron del acto el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe; y los titulares de las asociaciones ganaderas Braford, Brangus, Brahman y Criollos.
“Estamos frente a una muestra que demuestra pasión, esfuerzo y compromiso con la excelencia”, expresó Iraeta, quien aseguró que desde el Gobierno nacional están “presentes y atentos” a las necesidades del sector.
Por su parte, Meabe calificó a la Sociedad Rural como “la casa de los productores”, y agradeció el respaldo del Gobierno provincial. “Esta experiencia de integración pública y privada refleja una visión compartida que potencia la genética y el desarrollo económico local”, sostuvo.
Corrientes, un polo ganadero en crecimiento
El CEO de Exponenciar, Martín Schwartzman, valoró la capacidad organizativa de Corrientes y su visión estratégica para posicionarse como una de las sedes más importantes del país en materia ganadera. “Esta es una de las muestras más grandes después de Palermo, y cada año la Rural nos sorprende con nuevas obras”, señaló.

Finalmente, Valdés reafirmó su compromiso de seguir apoyando al evento por los próximos cuatro años. “Sigamos construyendo este espacio que honra a la genética, la producción y al trabajo del hombre y la mujer rural”, concluyó.