En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se inauguró oficialmente el Centro Cultural Sanmartiniano, ubicado en 25 de Mayo 1406, en la ciudad de Corrientes. El renovado espacio busca convertirse en un nuevo punto de referencia cultural y turístico de la provincia, con una propuesta museográfica inmersiva dedicada a la vida y legado del General José de San Martín.

El gobernador remarcó la importancia simbólica del edificio, que durante años estuvo cerrado y deteriorado, y valoró el rol del presidente del centro, Agustín Payes, en la recuperación del inmueble. “San Martín es correntino y este lugar nos llena de orgullo”, expresó Valdés. Además, anunció la donación de una réplica exacta del sable del Libertador, que quedará en exhibición permanente.
El nuevo centro cultural cuenta con cuatro salas temáticas que recorren la vida de San Martín: desde su infancia, pasando por su formación militar en España, el Combate de San Lorenzo, hasta su retiro en Francia. El espacio también resguarda documentos originales firmados por el prócer, dos de los cuales serán próximamente exhibidos.
La obra, ejecutada por INVICO, demandó una fuerte inversión provincial y abarca más de 470 metros cuadrados, con restauración del edificio original y construcción de nuevas áreas con accesos desde Catamarca y 25 de Mayo.
Durante la ceremonia, la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, valoró la puesta en marcha del espacio como un “homenaje merecido que fortalece nuestra identidad”. En la misma línea, el intendente Eduardo Tassano lo definió como un aporte clave para posicionar a Corrientes como faro cultural del nordeste.
“Este es un lugar para reencontrarnos con nuestra historia, para que los estudiantes y turistas puedan conectar con los valores sanmartinianos”, concluyó Valdés. Así, la provincia reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio, la difusión de la cultura y el fortalecimiento del turismo histórico.