Un equipo de comunicadores del Norte Grande Argentino y de Paraguay recorrió algunos de los destinos más representativos de la provincia, en el marco del programa “Corrientes Destino de Naturaleza y Cultura”


La provincia de Corrientes reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sostenible al presentar ante un grupo de periodistas y comunicadores de Argentina y Paraguay su diversidad natural y cultural. Bajo el nombre de
“Corrientes Destino de Naturaleza y Cultura” , el Ministerio de Turismo provincial planea una recuperación que permitió descubrir algunos de los paisajes, tradiciones y sabores más auténticos de la región, con miras a promocionarla de cara a la temporada otoño-invierno 2025.
El objetivo del programa es visibilizar a Corrientes como un destino integral, capaz de combinar experiencias únicas en contacto directo con la naturaleza, junto con una profunda raigambre cultural. Entre los principales atractivos destacan los Esteros del Iberá , uno de los humedales más grandes del planeta, reconocidos por su biodiversidad; la tradicional pesca deportiva , las expresiones culturales vinculadas al legado jesuítico-guaraní , su gastronomía regional y, en ciertas épocas del año, celebraciones populares como el carnaval correntino y el chamamé .
Itinerario cargado de experiencias auténticas.
La gira comenzó en Cambyretá , uno de los accesos norteños a los Esteros del Iberá, donde los participantes realizaron un recorrido por la zona y compartieron un almuerzo en la Reserva Don Luis . Luego visitaron el Centro de Interpretación del Litoral y el Centro de Aves del Iberá , ambos en la localidad de Ituzaingó.
La jornada se cerró con una navegación en velero sobre el río Paraná, disfrutando del atardecer desde el agua. Al día siguiente, el grupo se trasladó a Yapeyú , lugar de nacimiento del general José de San Martín, donde fueron recibidos por autoridades locales y guiados por los museos históricos y el templete donde se encuentra enterrado el Libertador.
El cierre de esta iniciativa promocional tuvo lugar en la Colonia Carlos Pellegrini , uno de los ocho pueblos argentinos seleccionados para competir en el prestigioso ranking internacional «Best Tourism Villages» , impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Allí, los asistentes pudieron disfrutar de actividades como trekking en el Parque Nacional Iberá , paseos en canoa y lancha, además de degustaciones de comidas típicas de la región.
Trabajo conjunto entre Estado y sector privado
La iniciativa fue posible gracias a un esfuerzo articulado entre el Ministerio de Turismo de Corrientes , los municipios de Carlos Pellegrini, Yapeyú e Ituzaingó , así como también a la participación activa de cámaras empresariales y emprendimientos turísticos locales.
En Carlos Pellegrini colaboraron: Posada La Laguna , Ecoposada del Estero , Arandú Lodge , Posada Iberá Porá , Café de los Pájaros , Todo Iberá , Guayra Turismo Alternativo y Estero Ñe’e . En tanto, en Ituzaingó se sumaron Casa Bonita , Atlas Turismo , Hostería Champagne , Navegando Ituzaingó y el espacio gastronómico Glam .
Este tipo de acciones refuerzan el rol de Corrientes como un destino emergente en el mapa turístico nacional e internacional, apostando no solo a la conservación de su patrimonio natural y cultural, sino también a la generación de oportunidades económicas sostenibles para sus comunidades.