Claudio Polich: “Vamos a profundizar la obra pública y mejorar la calidad de vida en todos los barrios de Corrientes”

El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, reafirmó su compromiso con la continuidad del modelo de gestión municipal y provincial que transformó a la ciudad en los últimos años, y adelantó los principales ejes de su propuesta para consolidar el crecimiento de la capital correntina.

Durante una entrevista reciente, Polich destacó los avances logrados en materia de infraestructura urbana y subrayó que su plan contempla la profundización de las obras públicas, con especial énfasis en la pavimentación, la mejora de veredas del microcentro y la optimización de los espacios públicos.

“Vamos a profundizar nuestro plan de obra pública. Vamos a seguir con la pavimentación, mejorando todo lo que tiene que ver con los espacios públicos”, sostuvo, al tiempo que remarcó la necesidad de intervenir de forma urgente en las veredas céntricas: “Muchas están en mal estado y obligan a la gente a caminar por la calle, poniendo en riesgo su seguridad”.

Polich puso también el foco en la mejora de los servicios urbanos, en especial en los barrios más alejados del centro. En este sentido, reconoció que existen diferencias marcadas entre las zonas turísticas y residenciales de la ciudad, por lo que aseguró que su gestión buscará equilibrar la calidad de vida en todo el territorio capitalino.

“Corrientes tiene un microcentro y costanera que funcionan como vidriera y están muy bien mantenidos, pero también están los barrios, y allí tenemos que mejorar los servicios, como la recolección de residuos y el plan de pavimentación”, expresó.

Uno de los temas centrales de su diagnóstico fue la crítica situación del sistema de transporte público, y si bien evitó detenerse en errores del pasado, señaló que parte del problema fue el modelo de subsidios: “Durante años se eligió subsidiar a las empresas y no a los pasajeros. Eso fue un error. Hoy hay que mirar hacia adelante, estudiar modelos que funcionan y trabajar en conjunto para ofrecer un servicio de transporte público de calidad”.

En esa línea, enfatizó que el desafío es adaptar la planificación a la demanda real, teniendo en cuenta las particularidades urbanas y sociales de Corrientes.

Por último, Polich remarcó que su gestión se basará en el trabajo sostenido y la experiencia adquirida en la función pública. “Lo único que sabemos hacer es trabajar. Vamos a seguir ofreciendo nuestra calidad de trabajo para lograr la ciudad que queremos”, aseguró.

Además, valoró el reconocimiento que Corrientes recibe por su transformación urbana: “A todos nos llena de satisfacción cuando alguien nos felicita por lo linda que está Corrientes. Pero no nos vamos a conformar: queremos una ciudad más ordenada, más limpia, capaz de contener a todos los sectores y de generar empleo a través del turismo y los servicios”.

Con una mirada integradora, Polich cerró reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de la capital: “Vamos a seguir apostando a una ciudad cada vez mejor para vivir y para crecer”.

Scroll al inicio