La reconocida comparsa Carumbé anunció que su propuesta artística para el Carnaval 2026 será una reedición del enredo “Los locos años 20”, presentado originalmente en 1976. La decisión busca recuperar un tema emblemático, reinterpretándolo con una mirada contemporánea.

El enredo fue escrito por Gabriel González, mientras que la dirección cultural estará a cargo de María Alejandra Mumbach, quienes liderarán el proceso de creación de esta versión renovada, que forma parte del repertorio oficial confirmado por la organización Intermirarte.
La propuesta tomará como eje la efervescente década de 1920, un período de profundas transformaciones sociales, artísticas y culturales a nivel global, marcado por el auge del jazz, la liberación de nuevas expresiones y el nacimiento de la cultura de masas tras el final de la Primera Guerra Mundial.
Entre los elementos centrales que abordará la puesta, se encuentra la irrupción de las llamadas “flappers”, jóvenes mujeres que desafiaron las normas establecidas con una nueva estética, independencia y presencia en espacios públicos. También se destacará la influencia de figuras como Virginia Woolf, Alfonsina Storni y Coco Chanel, íconos de una época atravesada por la literatura, el cine, la música afroamericana y los primeros fenómenos de celebridad urbana.
El enredo hará especial hincapié en la conexión cultural global de los años veinte, resaltando cómo ciudades como Nueva York, París, Buenos Aires y Pekín se vieron atravesadas por una ola de modernidad que impactó tanto en el arte como en los hábitos cotidianos.
Con esta apuesta, Carumbé busca honrar su historia y a la vez dialogar con el presente, manteniendo viva la tradición carnavalera y adaptándola a las sensibilidades actuales.