La feria de arte contemporáneo ArteCo 2025, organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, celebrará su séptima edición del 22 al 25 de mayo en la Galería Colón, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, se otorgarán cuatro premios para reconocer la labor de artistas, galerías y colectivos seleccionados mediante convocatoria pública.

Bajo la curaduría de Joaquín Rodríguez, la feria reunirá a 36 artistas individuales, 27 galerías y 23 colectivos y proyectos artísticos de la región y del país, consolidándose como una plataforma clave para la proyección del arte del Litoral, en diálogo con referentes de Brasil, Paraguay y Uruguay.
Cuatro premios para visibilizar y fortalecer el arte contemporáneo
Los reconocimientos que se otorgarán este año son:
- Premio Adquisición UNNE: impulsado por la Universidad Nacional del Nordeste, busca fortalecer la presencia del arte contemporáneo en las instituciones. La obra ganadora pasará a formar parte del patrimonio del Centro Cultural Universitario (CCU) y será seleccionada por un jurado integrado por referentes del ámbito artístico y académico.
- Premio Adquisición Galería Fausto: la galería tucumana otorgará un premio de USD 300 a un artista menor de 40 años. La obra premiada se donará al Instituto de Cultura de Corrientes y será parte de la colección del futuro Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la provincia.
- Premio In Situ: creado por Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, reconoce proyectos y producciones artísticas que nacen y se sostienen desde sus territorios de origen. La selección estará a cargo de sus impulsores y un jurado invitado. Se trata de un premio incentivo en efectivo, sin adquisición de obra.
- Premio Residencia La Ira de Dios: consiste en una residencia de un mes en Buenos Aires para un/a artista de la región NEA. Incluye estudio y alojamiento en el espacio La Ira de Dios, pasajes, tutorías y participación en actividades con artistas nacionales e internacionales.
Los premios serán anunciados el sábado 24 de mayo a las 19 h en la Galería Colón, en el marco de una feria que ya es un punto de encuentro fundamental para artistas, curadores, galeristas, gestores culturales y coleccionistas.
Además, el 21 de mayo se realizará el Encuentro ArteCo, una jornada de intercambio con referentes del arte contemporáneo, con inscripción previa y acceso gratuito.
Con siete ediciones consecutivas y una creciente proyección nacional, ArteCo reafirma el compromiso del Estado provincial con la promoción del arte contemporáneo, fomentando la circulación de obras, el desarrollo de nuevos mercados y la visibilización del talento regional.